miércoles, 16 de mayo de 2007

AROMO FRANCÉS (Acacia dealbata)




INSTRUCCIONES PARA EL MANTENIMIENTO
IDEAL DEL BONSAI

AROMO FRANCÉS (Acacia dealbata)

Es una acacia muy fina pero resistente, que se desarrolla en suelos aireados y silíceos con temperaturas no muy elevadas. Resiste el frío y la sequía pero no tolera los suelos apelmazados y los vientos fuertes. Es perenne, es decir que no pierde las hojas en invierno. Requiere suelos ligeramente ácidos y abundante luz. Crece expuesta al sol todo el año, sólo se lo deberá proteger en verano con media sombra o sombra entre las 11.30 y las 16 horas. En invierno conviene que esté todo el día al sol directo, pero si se lo ubica en el interior de la casa, debe estar frente a una ventana orientada preferentemente al Norte, de forma que reciba la máxima iluminación posible, y en ambientes no calefaccionados. En las noches frías de invierno, conviene colocarlo bajo un alero o en un interior frío (por ejemplo el lavadero). Necesita riego abundante y diario en verano, y moderado en invierno (cada 3 ó 4 días, el sustrato debe estar siempre húmedo). El riego puede hacerse con agua de lluvia o con agua estacionada durante 24 hs. para que se evapore el cloro del agua corriente. Cada 4 ó 5 meses aplicar sulfato de hierro para darle acidez al sustrato (1gr x litro de agua). En Junio y Julio conviene aplicar un insecticida (Mercaptotión o similar no sistémico) y un fungicida (Zineb polvo azul) en máxima concentración, una aplicación cada mes; de esta forma se mantendrá la sanidad en época de crecimiento. Para el mejor desarrollo requiere fertilización con productos orgánicos: harina de huesos y harina de sangre, alternando en todo el período de fertilización, desde Septiembre hasta Mayo. Conviene reforzar a la semana de aplicar el abono con humus de lombriz. Se deberá abonar cada 20 días. Por ejemplo: 1º de Septiembre se abona con harina de sangre, el 7 de Septiembre: humus de lombriz, el 20 de Septiembre; harina de huesos, el 27 de Septiembre: humus de lombriz; el 17 de Octubre: harina de sangre; el 24 de Octubre: humus de lombriz, y así hasta Mayo. Luego suspender la fertilización hasta el próximo Septiembre. La cantidad de harina es 1 gramo (la tercera parte de una cucharadita de café) colocada en el borde de la maceta, lo más alejado posible del tronco. Estos árboles no son aptos para la poda, pero para incentivar la ramificación baja y para evitar que desarrolle demasiada altura con un tronco demasiado fino es menester eliminar permanentemente apenas aparecen, los brotes nuevos de las hojas superiores apicales, de manera que la altura de todo el árbol no supere los 25 cm.
El transplante a una maceta mayor deberá realizarse cada 3 años en Noviembre. Siempre controlar que el orificio de drenaje de la maceta se encuentre desobturado y libre de raíces.

No hay comentarios: