
INSTRUCCIONES PARA EL MANTENIMIENTO IDEAL DEL BONSAI
CISSUS (Cissus rhombifolia)
Esta planta es originaria de América Central, es delicada y perenne, osea que no pierde las hojas en invierno. Necesita suelos sueltos y bien drenados. En verano puede vivir en el exterior protegida del sol directo con una media sombra. En día muy calurosos conviene pulverizar las hojas en el mediodía. También puede ubicarse en el interior frente a una ventana con mucha luz, pero no sol directo y en un ambiente bien aireado. En invierno puede estar al sol; o a media sombra, siempre que la temperatura no sea inferior a 13 ºC. De noche debe entrársela para evitar el frío y la helada a un interior no calefaccionado (el lavadero es un buen lugar). Si de día se la ubica en el interior de la vivienda, debe estar frente a una ventana que reciba buena iluminación y lejos de cualquier estufa. Requiere riego diario en verano, hasta que el agua comience a salir por el drenaje, y muy moderado en invierno (cada 4 ó 5 días, cuando el sustrato esté poco húmedo al tacto). El agua de riego debe ser estacionada por 24 horas para que evapore el cloro del agua corriente.
En Julio y Agosto conviene aplicar un insecticida (Mercaptotión o similar, y un fungicida (Zineb polvo azul para mantener la sanidad al entrar en la etapa de crecimiento. En Septiembre, Octubre, Noviembre y Diciembre, fertilizar cada 15 días con abonos nitrogenados: harina de sangre, harina de huesos, triple 15, etc. colocando el producto en el borde de la maceta lo más alejado posible del tronco. Otra posibilidad más sencilla es el abono inorgánico líquido potenciado con hormona (por ejemplo, Fertifox Tapa Blanca) no más de 2,5 cm3 por litro de agua. En Enero, Febrero, Marzo, Abril y Mayo cambiar el fertilizante con alta concentración de nitrógeno por uno con alta concentración de Fósforo y Potasio. Luego suspender el abonado hasta el próximo Septiembre. Conviene reforzar el abono con humus de lombriz. En Noviembre se puede podar levemente la copa. Si una rama se extiende es mas de 5 yemas, acortarla a 1 ó 2.
El transplante a una maceta mayor y poda de raíces se realiza en Noviembre cada dos años. Siempre controlar que el orificio de drenaje de la maceta se halle desobturado y libre de raíces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario